Jaén comienza 2017 con uno de los eventos multitudinarios que es cita obligada tanto para los giennenses como para personas venidas de todos los puntos de España. San Antón, se celebra en Jaén con la Carrera Urbana Internacional, que está declarada de Interés Turístico de Andalucía. Se ha convertido en reclamo de grandes deportistas y también con la participación de multitud de aficionados.
Para 2017, un total de 10.000 dorsales que se han reservado en pocas horas desde su publicación, y 2.000 dorsales para niños que tienen su pequeña San Antón, fomentando así este evento par el futuro.
¿Por qué es tan especial San Antón en Jaén?
Te dejamos este vídeo que resume ese sentimiento especial:
La celebración de San Antón en Jaén es especial, las asociaciones de vecinos hacen las típicas lumbres al anochecer, preparan viandas,bebidas y pasan unas horas en convivencia. El Ayuntamiento habilita para esta actividad zonas para las lumbres u hogueras que se reparten a lo largo de todos los barrios de la ciudad.
Este año, hay cierta polémica, ya que la tradición es que el día 16 de enero es el día de la lumbres. Pero por otro lado, está la carrera, que aporta la dimensión internacional y hace que vengan personas de todos los puntos de la geografía. Por esta razón, se ha establecido que la carrera se organice en Sábado, de esta manera, para las personas de fuera de la provincia, es más fácil organizarse y participar.
Tradiciones en San Antón que hacen especial la carrera
Hay dos tradiciones que destacan mientras se ve la carrera.
La participación de aficionados, es otro motivo de la fiesta que comienzan el año con la carrera y un sueño para otros.
Si vas a venir a la San Antón, te recomendamos conocer Jaén en un día. En Cláritas Turismo hemos creado una experiencia para esta fecha. Una Ruta para conocer la historia y orígenes de San Antón en Jaén, el sábado por la mañana de 2 horas de duración con un precio de 3 € por persona y 1 € de descuento si presentas el dorsal para la carrera.
Otra actividad recomendada para conocer Jaén es nuestra ruta Descubre Jaén, un recorrido por los monumentos más representativos de Jaén, su historia y arquitectura, leyendas y curiosidades en una experiencia de 2 horas aproximadamente.
Entrada a monumentos
– Catedral (interior)
– Palacio del Condestable/Salón Mudéjar (interior)
– Iglesia de San Juan (exterior)
– Baños Árabes y Palacio de Villardompardo (ambos interior)
– Convento de Santo Domingo (interior)
– Raudal de la Magdalena
– Leyenda del Lagarto de Jaén
¡Te esperamos!